Mi madre a la hora de comer me tiene contado
muchas cosas de familia. Por ella sé que mi bisabuelo nació
en algún lugar de Montana, el 25 de junio de 1876; el mismo día que el general
Custer murió en la batalla llamada la gran trompetilla, para los americanos: Little Big Horn. La madre de mi bisabuelo
trabajaba en una tienda improvisada dentro de una caravana cuando se había
desatado la fiebre del oro; y como allí todos eran buscadores de oro, mulas y
caballos, y la que sería mi tatarabuela, ella decidió ponerse a vender lo que
mejor tenía. Así pues, yo tuve un tatarabuelo que habría sido un buscador de oro
de los muchos que habían invadido los territorios sagrados de los indios de
Montana, lo cual había sido el motivo por el que se produjo la gran guerra con
la nación india.
Como aquello no daba para vivir y mi
tatarabuela ya tenía vendido todo lo que tenía, y lo poco que obtenían los
buscadores de oro preferían gastárselo en whisky; aprovechando una caravana de mujeres, mi
tatarabuela se trasladó con su hijo para el estado de Dakota del sur donde
esperaba hacer mejor negocio aprovechando que allí no la conocía nadie.
Mi madre decía que allí, mi
tatarabuela, después de vender la tienda y la caravana, había encontrado un
buen trabajo en una casa de señoras respetables donde conoció a Juana
Calamidad. y a Wyatt Hearp que las venía a visitar a veces. Con el tiempo Juana
Calamidad empezó a tratar a mi bisabuelo como si fuera su tía, y así, aunque yo
nunca creía a mi madre mientras trataba de meterme en la boca la cucharada de comida,
mi bisabuelo también había sido sobrino de Wild Bill Hickok del cual Juana
Calamidad no paraba de hablar que se habían casado antes de que este muriese de
un balazo en la cabeza, por una disputa acaecida en una partida de poker. Wild
Bill Hickok tenía una mano con dos ases y dos ochos, quedándole aún por coger
la quinta carta y esa mano quedó con el nombre de la mano del muerto.
Posteriormente se trasladaron
a Kansas, donde mi bisabuela, con todo lo que había aprendido ya sobre los
hombres pretendía hacer mucho dinero, porque en Kansas había muchos vaqueros y
ganaderos, pero allí falleció de unas fiebres en la famosa ciudad conocida como Kansas
City. Cuando esto ocurrió mi bisabuelo ya había cumplido los veinte años.
Huérfano marchó con una familia de emigrantes criadores de ovejas, que recién
había conocido antes de morir su madre. Casó con una hija de ellos, con
la que tuvo un hijo, el que sería mi abuelo . No se sabe bien el motivo por el
que mi bisabuelo y su familia terminaron por marchar de Kansas.
Mi abuelo vino a la
tierra de su madre, aprovechando la venida a España, en apoyo de la segunda
Republica, durante la Guerra Civil,
del Batallón Abraham Lincoln ,
como uno de los voluntarios provenientes de Estados Unidos, que
participaron en las Brigadas Internacionales. Llegó a España en 1936 y se
concentró, junto con otros brigadistas en Gerona, donde no tardó en desaparecer,
por el motivo de que sus compatriotas se burlaban de él llamándole galleguiño..
Desde allí, caminando siempre al Oeste, en media guerra civil española , terminó
llegando a Galicia, la tierra de sus ancestros; donde los pocos familiares que quisieron
creer en su historia le encontraron trabajo cuidando las ovejas de Don Agustín.
Cuando falleció mi abuelo en
el año 1943 el cura no quiso que lo enterrasen en campo santo junto con sus
familiares, porque era republicano, y lo tuvieron que enterrar en una cuneta
sin que se sepa muy bien el lugar donde está.
El único recuerdo que queda de mi abuelo es un reloj dorado que nunca funcionó. De pequeñito mi madre me lo dejaba coger y mirar como se movían las pequeñas
manillas; y me lo ponía en la oreja, para que oyera el tic-tac de su pequeño
corazón; a cambio de que pudiera meterme una cucharada de comida en la boca.
Yo no comía, aunque era el
mas raquítico siempre fui él único de los niños que ganaba en casa a la hora de
comer.
mvf.