viernes, 12 de enero de 2018

Correos : ensayo sobre la novela de Adelaida

Días después de ver la luz, nuestro ensayo sobre la novela de Adelaida, empezamos a recibir en nuestro buzón correos en los que algunos lectores se interesan por el título de la obra en cuestión.
Lamentamos defraudar la respuesta que esperais en vuestros amables correos. Honestamente creemos que con nuestro modesto ensayo hemos contribuido, a que la obra de Adelaida haya tenido una proyección mayor que la del pequeño circulo de sus más intimas amistades y la ayuda de la casualidad.

Aún así nos sentimos obligados a
mantener el mismo criterio anterior, y guardar con celo el silencio sobre el titulo de la obra. Evitamos asi que se relacione la escasa venta y difusión de la novela de Adelaida con nuestras sanas advertencias sobre los riesgos de su lectura. Asimismo evitamos reclamaciones que pudieran impedir la tranquilidad y el olvido de la novela, más allá de su lectura.

- cosas de amigas, ya me entendéis.

Para nuestra sorpresa, algunos lectores han entendido que la pelea en la novela, que mantiene la protagonista con los amigos de la victima, tiene el origen en la vida real de la autora. Insinuando a que  Adeladia, en su novela, hace referencia a cuando zurró a sus primos Caramalos, por no haber dejado que su ex, en un partido de fútbol local, les metiera un gol. No vamos a dar más pistas.

Algunos lectores han preguntando por el wasapeo de los vecinos en el momento en que aparece la policía. Pensamos que la asesina podría haber enviado a los vecinos una fake new para entretenerlos mientras llegaba el paquete mortal a su destino.

 ¿Que si la novela tendrá segunda parte? 

No sabemos que puede estar pasando en la vida de la autora en estos momentos,  pero recordamos que antes de comenzar la lectura de su obra, advierte al lector que tiene en sus manos la primera edición de la novela. Adelaida tendrá muchos defectos pero no tiene el de mentirosa, y no dudamos que no dejará que la victima se quede sin tomarse venganza, por lo que a más tardar, esperamos enseguida la segunda parte.


 
mvf

martes, 2 de enero de 2018

Final del ensayo sobre la novela de Adelaida


Después de varios intentos, en la lectura de la novela, se descubría el móvil del crimen.

La asesina, como se describe en la novela y del mismo nombre que la autora, debía ser como Adelaida porque sus compañeros de trabajo, en la ficción, le regalan un frasco de perfume y su jefe manda poner en su puerta un ambientador de limón solo para ella.

La víctima, un joven con importantes posibilidades de ascender en la vida terminaba de ser fichado por un equipo de fútbol local con la promesa de recibir una prima de cinco euros por gol metido; había tenido una relación de varios años con la asesina y después de varios años de noviazgo se había dejado por una pelea que ella tuvo con dos de sus mejores amigos, dejando a uno de ellos K.O.

 Cuando se separaron, la víctima fue contando de manera temeraria, en el facebook y en el wasap, lo mal que la asesina hablaba de sus amigas.

En esto yo estoy con Adelaida

"No había que ser muy perspicaza para entender los sentimientos naturales que conducen al desenlace

La asesina ignorando lo del facebook queda con su mejor amiga en un bar del parque.
 Hacía sol y su luz rebotaba en el aluminio de las mesas metálicas, mientras espera tomando una horchata.
Cuando llega su amiga se sienta frente a ella  y pide otra horchata. Comienzan a hablar y llegado un momento de la conversación esta para de sorber su horchata y le dice:
 -Yo también hubiera preferido otra amiga, pero tu eras la que estaba siempre conmigo.

Al escuchar lo que acaba de decir su amiga, la asesina descubre entonces que su ex ha publicado sus confidencias en el facebook ,  y con toda la naturalidad sorbe su refresco y jura vengarse de él


En este momento la lectura se hace fácil y ágil, y saltando unas decenas de paginas, lo más recomendable para no volver a perderse, se llegaba al desenlace, cuando el cartero descubre a la asesina echando matarratas en una docena de pasteles y pregunta:


- ¿Para quien son esos pasteles?

- ¡Son para el perro de mi ex!

- ¡Pero tu ex no tiene perro!

O algo a así.


mvf.