lunes, 30 de mayo de 2011

Seguimos con Quasimodo 3º

.

Quasimodo, no tardó mucho en pasear por las tierras del ayuntamiento, con su prestancia municipanil, decidido a resolver crimenes y delitos. Los vecinos, entusiasmados por el éxito de su triunfo, le salían al paso para saludarle y pedirle el arreglo de cosas y situaciones variadas. Él, sacaba su libreta, levantaba su bolígrafo, que caía en arco, como un atleta se tira a la piscina y apuntaba tuertos y entuertos, por que lo más que era sospechoso de asesinato, en mi pueblo, es un gato maullador nocturno o un gallo que canta a deshora, y así, denunciadas por sus dueños, iba anotando sus desapariciones.
Anotó: - llamar al tio eulogio que le han robado la radio - . y cerró su libreta.
Tal era la euforia de los primeros días de trabajo, que el alcalde, aprovechando que Quasimodo tenía el uniforme nuevo, decidió que usara la moto de la policía municipal que se tenía para los dias de gala. Para que le hicieran unas fotos y sacaran un articulo en la prensa local alabandose su gestión. Así que Quasimodo, puesto de acuerdo con el fotógrafo que habían enviado, empezó a dar vueltas por el centro y por las jardines, posando con la moto, delante de la ferretería del alcalde y de la fuente de los jardines. Después acordaron hacer una foto en movimiento y adelantando un coche por el centro del pueblo, al levantar el brazo derecho para señalar que iba torcer pare ese mismo lado, sacando pecho, se cayó encima del capó del coche, teniendo un aparatoso accidente que llenó de fotos el periódico de la prensa dominical, en la que salía la moto, gravemente accidentada, atendida por un mecánico que en ese momento , afortunadamente, pasaba por el lugar.
La inquina que le tenía “ la concejala”, puesto que, ella, había sembrado en las necesidades de plantilla de personal, la creación de una plaza de cabo de la policía municipal, pensando en su hijo que trabajaba, leyendo comics en la playa, de socorrista; aprovechó este hecho y Quasimodo dió con sus posaderas en silla, en las dependencias municipales , obligando al personal contratado del ayuntamiento a rotar con mayor frecuencia, por que como no había sillas para todos tenían que entrar unos y salir otros a lo largo de la mañana.
Cuando llegó Quasimodo, la concejala, que se consideraba una agatha cristie en clave consistorial, con su cara de avispa, en todas las elecciones, decía con los ojos cerrados si uno iba a votar a otro o a una, si este iba votar o aquel se quedaba en casa y había que ir a buscarlo... - La concejala no sabía si iba tener en Quasimodo un colaborador o un serio competidor y por la noche, en su casa , después de dar vueltas en la cama sin dormir durante tres horas, se levantó, subió al desván de la casa, y del fondo de un viejo armario sacó un espejo que venía heredado de tiempos pretéritos de su familia, después de limpiarlo, sujetándolo fuertemente por su empuñadura de plata, mirándose dentro del espejo, preguntó con estas palabras :
- espejito espejito ¿ quien es la mas sagaz e inteligente concejala del ayuntamiento y por ende el más estúpido agente municipal ? -



continuara
.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Unas pequeñas disculpas

Entro a veces y me doy cuenta de que hay cosas mal escritas o demasiado enfarragosas, entonces las corrijo .
Han de leerse las historias que van apareciendo , como la primeras tomas de un tema de blues que despues se va perfeccionando a medida que lo repite el autor; como aquel sonido, viejo, latero, que se escuchaba en el tragadiscos o en el reproductor de cassette philips de los 60's; para mi, nunca sonará mejor más que en esos reproductores antiguos. Despues las historias se mejoran pero aqui son la primera toma


eso y unas pequeñas disculpas que espero que acépteis


continuara

lunes, 23 de mayo de 2011

Seguimos con Quasimodo 2º

Los opositores que superaron la primera prueba fueron convocados en el plazo de dos semanas, para realizar la segunda y ultima prueba de la oposición, en el sitio donde se tiran los fuegos artificiales acuáticos, cuando son las fiestas patronales del pueblo. Dicha prueba consistía en el rescate de un saco de esparto de las patatas, lleno de botellas de plásticos vacías que hacían que flotase en el agua como si fuese un cuerpo.
Como los días previos a la prueba, habíamos detectado movimientos de los familiares de los opositores, que vinieron a inspeccionar el lugar para ocupar los mejores lugares y animar a los suyos; nosotros, los del pueblo, acordamos también presentarnos para animar a nuestro campeon local.

El día citado “la afición” se reunió desde primeras horas de la mañana en los alrededores del rio. Además de los familiares estaban entre los curiosos los que quedan para ver en sus paseos el trabajo de las máquinas pesadas en los destierros, rellenos, demoliciones, zanjas y demás obras en general; también había algunos mirones de accidentes y mirones esporádicos. Hasta yo estaba allí con mis padres para animar a nuestro Quasimodo y el atasco monumental de coches como si fueran en el rio los fuegos acuáticos de la fiesta mayor del pueblo.

Por culpa del atasco llegamos casi justo antes del comienzo de la prueba pero mi madre se fijó en que unas señoras vecinas de un pueblo de al lado estaban sentadas en uno de los bancos del paseo del rio y - “ como este banco se ha pagado con los impuestos de nuestro ayuntamiento y no con los del ayuntamiento de ellas “ - las echó, sin darles las gracias por habernos guardado el sitio hasta que llegamos, ni a invitarlas a tomar unas pastitas en casa, cuando viniesen de paseo por el pueblo en cualquier otra ocasión

Sentándonos para ver cómodamente todo lo que iba pasando en el río

Mi madre es mi madre, a veces me entra miedo pensar si ella se llamase marise.

-Ya vendrás por Albacete- dijeron cuando se marchaban

El tribunal mandó callar a todo el mundo mientras se preparaba la prueba y cuando se hizo el silencios se depositó el saco en el agua y se esperó a que llegase al medio del rio de donde tendría que ser rescatado. Cuando dieron la señal los opositores se tiraron inmediatamente al rio, salvo Quasimodo que mientras los demás braceaban como si fuese un campeonato olímpico sacó de su bolsillo su caña minitelescopica, de pesca de trucha a la cucharilla, y con un ligero movimiento de su muñeca quedó montada. Apuntó al río y de una lanzada del revés*, salió la cucharilla de trucha disparada  hacia el cielo, donde quedó suspendida unos segundos, díó unos destellos dorados, y haciendo un arco perfecto hacia el medio del río, cayó encima del saco enganchándose en el esparto, y en unos segundos, ante el pasmo de los nadadores, atrajo el saco hacia la orilla, lo quitó del agua y lo dejo tendido  a los pies de los miembros del tribunal de la prueba.
Un fuerte “ OLE” salió de la mayoría de la gente sabiendo todo el mundo en ese momento, que Quasimodo había ganado a pulso la plaza.
Los opositores, por envidia, protestaron que la exitosa lanzada de Quasimodo nada tenía que ver con la realización de la prueba .Y en un tenso silencio, como en los grandes finales de película que te cortan la respiración, el presidente del tribunal aclaró que no les iba quitar razón a los opositores , ¿Pero como pretendían aprobar la prueba completamente mojados ?. Que una cosa es que se salvase a una persona de ahogarse y otra es que el ayuntamiento tuviese que pagar los gastos de la tintorería, del uniforme de municipal completamente mojado Y que si no eran capaces de verlo excusaban presentarse alguna otra prueba más que así no iban aprobar nunca

Todos los presentes, incluidos los demás opositores ovacionaron y aplaudieron el resultado, llevando en hombros a Quasimodo hasta el bar, para celebrarlo. Y todo fue fiesta y alegría en Cotorelo por haber vencido nuestro jugador local.

E aquí algunas muestras de alegría recogidas en el lugar:

¡Quasimodo deja unas cajas de cervezas pagadas en la cantina para cuando te marches!

¡Quasimodo tienes que dejar tres mil euros para la campaña de las municipales y ya sabes, debes lo otro!
¡Quasimodo lleva a cenar a Marise para celebrar que ganaste la plaza de municipal!


Esa noche soñé con Quasimodo. Soñé que me besaba las orejas, las manos, los pies; besaba mis pechos bajando hasta el centro de mi cuerpo, donde se perdía besando ese pequeñito agujerito por el que sobresale mi ombligo; después continuaban sus besos mientras bajaba por mi barriga y empezaba a subir lentamente por el monte de venus para continuar el camino en dirección hacia abajo, abajo … hasta encontrar la fragua de vulcano  y templar allí su espada. Antes de llegar “allí" y al momento en que mi cuerpo prendiese fuego exclamaba llena de excitación - ! Quasimodo ¡ - y cuando levantaba
sus ojos llenos de deseo para verme le cubría toda la cara, tapándole los ojos con un spray de nata montada, que yo vi en una película que se usa eso , bueno, entera la película no la vi, que yo siempre cierro los ojos cuando entran en la habitación que me da mucha vergüenza.


*De Revés: el que se practica por el lado contrario al lugar hacia el que se va a realizar el lance (es decir, para lanzar la cucharilla hacia la derecha, el lance se comenzará dirigiendo la caña a la izquierda). En este lance la cucharilla deberá estar colocada cerca de la puntera
.-

martes, 17 de mayo de 2011

seguimos con Quasimodo 1º

Vamos continuar nuestra historia contando como fueron las pruebas que Quasimodo, superó, para ganar la plaza y entrar en el cuerpo de funcionarios del ayuntamiento dentro de la más absoluta legalidad.
La convocatoria para cabo de la municipal de nuestro ayuntamiento, fue publicada en el boletín de la provincia. El día no me acuerdo muy bien; solo sé que fue en día laborable entre dos festivos y en temporada estival, y consistía en una prueba escrita y otra practica. Se presentaron, como toda oposición que se precie de exitosa, un montón de gente para una sola plaza.
Mi madre decía - ¿para que tanta propaganda? Marise. Si no se hubiese publicado nada no harían perder el tiempo a tanta gente. ¿porque no publican el dedo del alcalde y del baltarin, a ver cuantos se iban a presentar ? .
- Para chupar los cuartos no es; mamá - le dije yo -  Han traído de la capital, lo mejorcito haciendo pruebas de selección. El mismísimo que realiza las pruebas de las oposiciones en la diputación provincial desde toda la vida. No lo cambian, para que no se dediquen a jugar a la lotería, por que siempre aciertan los que van a salir.

El tribunal, pienso yo que para guardar las apariencias y que nadie se quejase, convocó a los opositores a realizar la primera prueba en la guardería infantil del municipio y les puso un examen facilísimo. Enterado mi padre, cuando hablaban algunos opositores en la cantina de las preguntas del examén dijo que bien se podía presentar mi madre a las de sargenta. Aún así como solo había una plaza apalabrada, había que eliminar gente ya desde el principio. Suspendieron tres opositores, por que escribieron mal sus nombres, uno por que solo tenía un apellido y veintidós exámenes anulados por tener enmiendas tachaduras y raspaduras.Y el resto porque en una pregunta trampa de agilidad mental en la suma de 11 y 12 escribieron veintitrés.

  Quasimodo aprobó por los pelos, porque al poner el nombre, el rabito con el que finaliza la ó « ni tiraba para arriba ni tiraba para abajo», el tribunal tuvo que animarle y empujarle un poco la vocal, para que levantase el rabito y no hubiese duda de que estaba escrita una ó y no que había escrito una á*, osea Quasimoda, error por el que no hubiera superado la prueba.
Esto último que cuento ya me encargaré yo, cuando sea, de que haga unas doscientas o trescientas caligrafías, que aquí, en lo del rabito caído de la ó, no estoy yo muy contenta.


* el acento en la vocal se le pone a todos y todas.

continuará

lunes, 9 de mayo de 2011

sobre la vida y la muerte o la leyenda del samain 8º

Xil salió de la tierra de los muertos en medio del bosque. Nuestro amigo no podía ser visto por ningún mortal pero si la luz de fuego que del cráneo del cozorello salía por sus ojos.

Viendo los presentes, con horror como si saliese perfilandose de entre la niebla una figura de forma humana con su cabeza entre las manos de la que salía, como la luz de los faros de un coche entre la niebla, la luz de fuego por la cuenca vacia de sus ojos, les entró un increible miedo como el de todas las cosas relacionadas con lo inhumano, huyendo estos despavoridamente por entre la fraga. Encabezaba la huida el alcalde, no por que fuera el primero en todo empezando por salvar la vida, sino por que al ir en la retaguardia de la bandada, al dar esta la vuelta para la huida, corría por delante para no ser atropellada por esta.
Sorprendidos por el repentino ruido que desencadenó la carrera los escoltas encendieron sus focos cegando al cabeza de los huidos quien no pudo evitar resbalar y caer al suelo, rodando su cuerpo hasta llegar a los escoltas, a quienes derribo como a dos bolos, uno de tras de otro. Entonces se incorporó de pie y pegó un salto llevándose también al baltarin y dando con su cabeza y parte del cuerpo dentro del saco.
Levantándose los tres, los dos escoltas, se echaron encima del saco gritando
- ! Lo hemos podido atrapar ¡ - dijeron los dos a la vez, dandole golpes hasta que paró de moverse.
El figuras, no dando crédito al éxito de su caza ya se estaba viendo con la cabeza del animal en la pared de su casa; y con el contento de su padre, dando gritos de jubilo, por haber concebido tan exitosa teatrada.
Fue entonces cuando Quasimodo, disfrazado con un gorro de zarzas y ramas, y renqueando como si le dolieran las piernas, se aproximo al bulto tirado en el suelo por que le resultaban conocidos los zapatos que sobresalían de dentro y tirando del saco dejó destapado al maltrecho y magullado alcalde La cara de humor del batarin pasó en el acto de ufano a irascible. Entonces Quasimodo protegiendo a su alcalde, se dirigió al baltarin, para que se calmase, diciéndole, que dirían a la prensa que el cozorello cayó en la trampa como estaba previsto, y que se decidió dejarlo libre por no estar reglamentada su caza y para evitar el ser atacados por ecologistas que invadieron la zona; de tal manera que se beneficiase de lo ocurrido, alcanzando honra y fama, como los cazadores de la vieja época. Y que por los votos de su padre no se preocupase, que él mismo visitaría todas las cocinas de la comarca con la papeleta en sobre cerrado, y no iba quedar sin ningún voto.
Baltarin, recuperado su buen humor, echando un brazo por encima del hombro del alcalde, convidó a todos los presentes, que ya habían pasado bastante frio, diciendo que conocía un lugar en la carretera que estaba abierto a estas horas de la noche para tomar unas sopas de ajo y ponerse calentitos.

El alcalde del lugar, después de haber estado agonizando políticamente todo el día, viendo como pasaba de perder su cabeza a poder ganar un escaño en la diputación de la provincia o en el parlamento gallego, o una dirección general de algo aunque fuera en Baratavia. No dando crédito a lo que veía y oía y a como se arregló su traspies. Agradecido por el rescate de su humillante caida. mirando para Quasimodo, dijo ante los presentes:
- ! Quasimodo, vas a ser cabo de la municipal¡-.

xil . Llegó a su casa y se recostó sin abrir los ojos, en las escaleras de piedra. Fue despertado a muy primeras horas de la mañana por su amigo el panadero , quien acabando su faena de la noche cargó la furgoneta para salir a repartir y en un déjà vu se acordó que tenía que llevar pan a su vecino que se había quedado sin el, ademas de un par de buenos chorizos preñados, que se hacen envolviendo un chorizo con masa de pan y cociéndolo en el horno, para desayunar con una copíta de aguardiente de hierba y zarandeandolo le despertó gritándole - a ver langrán que tengo prisa- acercándole una bolla de pan, aun calentita de salir del horno, para reanimarlo con su aroma
- cualquier dia te quedas dormido aquí y no va haber quien te despierte – le volvió a decir , y añadió acabando-
! sube para arriba, entra para dentro, coge dos copas, y baja para abajo¡* - .

Bueno y llegado el fin de la historia si tenéis hijos en vuestra casa y las botellas de licor café brandy, anís ... , el licor que contienen se agua o desaparece misteriosamente , así como en general, si se producen otros casos similares relacionados con la desaparición o escamoteo de alcohol o bebidas espiritosas , debéis echar la siguiente admonición :
-! Hey Xil ¡ - hasta que desaparezca vuestro mal humor que Xil en griego significa cabrito.

Fin de la historia.



COMENTARIOS

* Sube para arriba: sube por las escalera de piedra, en las que dormitabas, hasta la vivienda.
Entra para dentro: abre la puerta y vete a la cocina para coger unas copas limpias.
Baja para abajo: baja por las escaleras de piedra para la bodega que traigo unos bollitos preñados para desayunar.

El panadero de esta historia y la gente en general que pertenece al pueblo español ( también ocurre en la traducción al gallego ) , con frecuencia recurren a expresiones, como las arriba explicadas: sube para arriba, baja para abajo... , que confunden por su parquedad y redundancia. Se ha leído algunos artículos que en las lenguas como el chino y el japones ,que prestan especial atención a la caligrafía , la brevedad de estas expresiones les repugna y les produce una tremenda ansiedad

Se recogen otros nombres equivalentes a cozorello, como gamusinos, biosbardos o jackalope
No esta claro que sean la misma especie ni que tengan la misma conducta durante la noche

Hay palabras como cunca , langran, cozorello que necesariamente deben ser incorporadas en el diccionario de español para ser comprendida esta historia.

acabado el 09 de mayo del 2011
gracias por seguir la historia

proximamente mas marise

martes, 3 de mayo de 2011

sobre la vida y la muerte o la leyenda del samain 7º

El cielo y el infierno es una ideación del ser humano tan antigua como darle sentido a la comprensión de la vida y la muerte.
Sobre la vida y la muerte, se ha impuesto la creencia, que la vida deja de existir de una manera definitiva con la muerte, ya que abandonamos este mundo para vivir por siempre, en un mundo metafísico límbico de placer o dolor, según los casos. y lo otro, nuestro cuerpo, solo es polvo y en polvo se convertirá.
Yo creo que empezamos a nacer en el momento de morir - recuerdo que Hamlet le decia a la calavera, del bufón de su infancia, que empezamos a morir en el momento de nacer - . Yo creo en el retorno a la tierra para participar de nuevo en el circulo de la vida y cuando sea marcharé contenta de haber podido ser unas de las más hermosas criaturas vivas de la tierra - igual las hay más hermosas pero el ser vanidosa es una de las condiciones humanas que nos distingue de los animales.

Siguiendo nuestra historia, en el mismísimo instante de eternidad que se habían vuelto las cosas con sus personajes a su comienzo Xil compareció en el juicio entre la vida y la muerte.
Atendidas las quejas de los ángeles, se le dió la palabra a Xil, quien como buen gallego, siendo él inocente, no quiso acusar ni responsabilizar a nadie y añadió - que todo fue fruto del azar y la casualidad -
Como quiera que en el mundo de la luz dios inventó el azar para que rija el universo y el diablo invento la coincidencia – no está muy claro que el mundo del diablo sea el de la obscuridad puesto que como todo las personas saben el infierno esta lleno de fuego y llamas , ¿ acaso que el diablo, que no es tonto, este en su propio reino a la sombra y el fresquito mientras los demás, los condenados, se están quemando en la brasas ?- Con las palabras de Xil quedo claro que en el cielo no tendría entrada. por que era un borrachín y un liante.
El diablo, con cariño, pues nunca lo había pasado también en toda una eternidad, dijo que en el infierno tampoco tenía cabida, por que fuera como fuese Xil tenía buen corazón y había dedicado toda su vida a ahogar las penas de sus amigos en la bodega, sin llegar a perdición; dando buenos consejos a estos y ninguno de ellos en beneficio propio, como así le constaban de algunos que visten sotana y hábitos, y que era un persona franca, no como esos estafadores que después de llevar una vida ruin y pecaminosa quieren recurrir a subterfugios y triquiñuelas,limosnas, oraciones y confesiones de ultima hora, para dar con su alma en el cielo. - Sin lugar a dudas el infierno tampoco era su lugar- remató el diablo.
Así que en el mismísimo juicio entre la vida y la muerte decidieron mandar a Xil de vuelta a su casa -
No se conoce ningún otro caso como este, al menos por estos lugares o de gente que hable como nosotros, por que nos ha llegado una carta de dos primos nuestros que subieron de polizontes en un barco mercante y dicen que llegaron a un lugar donde allí no hablan ni papa de nuestra lengua, ni usan siquiera la ñ de aquí; menos mal que para comer encontraron un sitio, con comida conocida como pizzas, spaguettis y canelonis, y llevan tres años encerrados, fregando platos en la cocina, sin atreverse a salir a la calle.
Como el camino desde el mundo de los muertos es tan oscuro y terrible, el diablo le dió a xil una brasa del infierno metida dentro del cráneo de un cozorello, para que esta no se apagase de regreso, con la fuerza y la frialdad de los vientos gélidos de la tierra de los muertos, y saliendo la luz por las cuencas vacías de los ojos del cráneo, esta le guiase como unos candiles o linternas, por el camino. directamente a su casa y no quedase vagando en las tinieblas o por las noches de plenilunio , como los de santa compaña,
O mejor, para que apurase en seguir el camino y llegar pronto a su casa; no fuera que se encontrase a estos , los de la santa compaña y de regreso los invitase a tomar unos vinos en la bodega, y en vez de vagar vestidos con túnicas blancas con capucha, y cada fantasma, en vez de llevar una vela encendida y a su paso dejar olor de cera en el aire, acabasen estos con una cunca o taza de vino, en la mano, dejando el aire con olor a vino, terminando por vagar de bodega en bodega manchados, llenos de lamparones de mencía y cantando canciones de tasca, siendo el hazmerreír de los vivos y corridos a piñas, por las fragas y bosques, por los niños del lugar.
Que con este borrachín era de esperar de todo.




pronto llegará el final


aún continua

lunes, 2 de mayo de 2011

Juan Pablo II , wojtyla , Ratzinger el papa Benedicto XVI , Osama Bin Lande.

Juan Pablo II, wojtyla, beatificado el 1 de mayo por Ratzinger, papa Benedicto XVI. Que nombre más latinos se ponen; claro que la iglesia dice estar con los tiempos pero no con las geografías.
Cada vez me sorprenden más los tiempos que corren. A veces hasta me da miedo cuando pienso que entro aquí y digo lo que pienso. Siento que estoy vigilada, por un detector de ips infrarrojos, o por un satélite negativo que rastrea el uso de palabras como libertad, solidaridad, fraternidad... Claro que con los tiempos que corren seguro que alguien ya tiene inventado un detector de ideas.
Bueno, que se jodan. Aquí, en internet, somos libres mientras no se cierre esto.

Juan Pablo II matamoros, perdón, mata-comunistas, a quien se ha de poner oración y seguir vida ejemplar, para las guerras sempiternas entre el bien y el mal contra el marxismo mismo; por que esta palabra, que procede del diablo, es uno de los nombres de satan.
Juan Pablo II se beatifica el 1 de mayo para salvar a la humanidad de si misma.
Algunos recortes de la web: "Joseph Ratzinger destaca que Wojtyla devolvió a la fe la esperanza robada por el marxismo y "reorientó a la sociedad hacia Dios"
“En su homilía, el Papa Ratzinger ,ha defendido también las razones por las que el proceso de subida a los altares ha sido el más rápido de la edad moderna, superando en dos semanas al de la madre Teresa de Calcuta (y a pesar de los escándalos de pederastia encubiertos durante décadas o de su cercanía al pederasta Maciel o el dictador Pinochet). "La beatificación ha llegado pronto porque así lo ha querido el Señor, desde el día de su muerte su olor de santidad ondeaba en el aire", ha dicho.
El 1 de mayo es una fecha obrera." Por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la, Segunda Internacional Socialista, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a las Obreras fallecidas en una fabrica de Chicago en el año 1886. - En España se celebra ese dia distintos actos públicos que realizan las organizaciones sindicales"-
En las fuentes, los ríos las montañas . .. allí donde ancestralmente había un lugar de reunión o de celebración la iglesia a puesto una cruz, una ermita, una iglesia... despaganizando la historia del hombre. Allí donde había una primavera o un otoño, donde se adoraba al sol o a la luna o la mismisima noche, han puesto su adoración monoteísta, endógena y monolítica.
El carro se ha puesto en marcha, ahora el 1 de mayo no habrá obreras muertas en una fabrica, ni reínvindicaciones obreras, sino próximamente un santo polaco- que de momento solo es beato*- que, para ejemplo del mundo entero, liberó polonia del marxismo y sus ideas delirantes- támbien es curioso que en EEUU, donde se produjo la muerte de las trabajadoras no se celebra el 1 de mayo.
* que para ser santo, el beato necesita algún milagro más, claro que yo pondría como milagro a mi vecino, que son cinco en casa y con todos en el paro tiene el carnet de PP.
Yo voy cerrar mi historia aquí. pero voy reínvindicar que me devuelvan mis ríos y mis fuentes y quiero ver el mar como en el castro de Baroña y que retiren la virgen de la barca, de Muxía, que allí echaron al apóstol santiago para que se fuera a otro lugar.- Bueno es solo una leyenda, por que el apóstol Santiago para nada estuvo en parte alguna de Galicia.

Otra noticia, no se si leisteís que Osama Bin Laden a muerto. No es cierto, lo han liquidado; pero solamente liquidado. Desde aquí lo veo con 2749 muertos en dos torres gemelas, que siguen de pie sobresaliendo entre la niebla, negras oscuras, ardientes..

Ahora me acuerdo de aquella superiora que me dijo despersonalizadamente - como marise piensa que se puede decir todo lo que tiene que decir.- Me llenó la vida de claroscuros, claro que yo, que siempre he sido muy rebelde, los he ido desenmarañando con la edad.


...
en brevisimo continua: sobre la vida y la muerte o la leyenda del samain